Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente. En este sentido, la Coordinación de Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo informa que, para conmemorar la fecha, se realizan diversas actividades: talleres de huerta en el Jardín Barquito de Papel, plantación de árboles en el Jardín Belén, una capacitación para el Colegio de Arquitectos en materia de arbolado urbano, taller de compostaje en Corim y un taller de lombricompuesto para la comunidad en el Centro Cultural Municipal “San José”.

En el año 1972, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estableció que cada 5 de junio se conmemore el Dia Mundial del Ambiente. Tiene como objetivo promover la conciencia y la acción mundial sobre el ambiente e invita a las personas a ser parte de este accionar.

Cada año lo auspicia un país diferente: este año el país anfitrión es Arabia Saudita y la campaña se centra en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación, bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».

En los últimos 50 años, la conmemoración ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo.

Para mayor información sobre cada una de las actividades que se están realizando, pueden consultar al correo gestionambiental@olavarria.gov.ar.