El Municipio, a través de la secretaría de Desarrollo de la Comunidad y la subsecretaría de Atención Primaria de la Salud; junto a promotores de salud de la Provincia, llevó adelante de forma exitosa una campaña de salud orientada a niñas y niños en edad escolar.

 

Organizada por el equipo del CAPS N° 27, la propuesta se llevó a cabo este viernes por la mañana en el CIC del barrio Facundo Quiroga II.

 

En esta ocasión, alrededor de 40 niños y niñas del área programática, acompañados de sus personas a cargo, accedieron a controles odontológicos, actualización de esquemas de vacunación y gestión de turnos pediátricos.

 

Más allá de la realización de los exámenes médicos correspondientes, el foco de esta campaña en particular fue en principio la concientización. Tal como explicaron profesionales intervinientes en la presente campaña, “hacia fines de 2024 muchas mamás y papás acercaron al CIC a sus hijos/as para control del niño sano, o bien porque se les exigía tener completa la libreta sanitaria para la AUH, o bien porque era requisito obligatorio para acceder a las colonias de verano, entonces en diciembre no dábamos a basto para atender a la demanda, no nos alcanzaban los días”.

 

En este contexto, “este año diseñamos una campaña basada en concientizar sobre la importancia del control de salud y de tener las vacunas completas, no como algo que hay que tener obligatoriamente por cuestiones burocráticas, sino que es importante para que ellos vayan siendo parte del proceso de salud de sus hijos, que puedan anticiparse; trabajamos mucho en eso. Y también en la importancia que los adultos acompañen procesos de educación y promoción de hábitos saludables en los niños”.

 

Durante el transcurso de las jornadas, también se hizo entrega de útiles escolares, los cuales fueron otorgados en parte por el Municipio y además fueron recaudados a través de donaciones.

 

“Cada persona que retiró útiles recibió asimismo folletería informativa sobre control del niño sano, importancia de la educación, pautas de crianza orientadas a prevención y detección de factores de riesgo, conductas saludables, etc” explicaron.