El Municipio de Olavarría recuerda que sigue abierta la inscripción para participar de la Vuelta al Municipio, la tradicional prueba pedestre que se ha convertido en la fiesta del deporte y la ciudad. El evento tendrá numerosas novedades, entre ellas que el punto de largada y llegada, como así también la sede de diversas propuestas recreativas, será el Parque “Helios Eseverri”. La 36° edición cuenta con el acompañamiento de Hauswagen y Transportes Malvinas y este jueves, desde las 11 horas, será presentada oficialmente en una conferencia de prensa que llevará a cabo en el Salón Blanco.

 

Quienes quieran participar ya pueden ingresar al sitio oficial del Municipio, www.olavarria.gov.ar, donde en la parte superior encontrarán un banner de la Vuelta al Municipio Olavarría (VAMO, por sus iniciales) que redirecciona al micrositio donde está publicada toda la información necesaria, como así también el enlace al formulario online que deberá completarse para formalizar la inscripción.

 

Allí se detalla, por ejemplo, que podrá participar toda persona mayor de 16 años al momento de la carrera. Entre la documentación requerida se incluye, además del mencionado formulario que deberá ser entregado impreso y firmado el día de retiro de kit, el deslinde de responsabilidades y el comprobante del pago de la tasa de inscripción, que tiene un valor de 18 mil pesos para quienes se anoten en las pruebas competitivas de 5 y 10 kilómetros.

 

Se recuerda que el 1° de mayo también se llevará a cabo la prueba social y participativa de 3 kilómetros que, si bien requiere inscripción, no tiene valor y está pensada para que la realicen todas las personas interesadas y que de esa manera sean cada vez más las y los olavarrienses que adopten hábitos saludables. La largada será en la intersección de las calles Trabajadores y Lavalle 10:30 horas para los 5 km y 10 km, y 12:30 para la carrera de 3 km.

 

El dato a tener en cuenta, tal como se le informó días atrás a referentes de grupos de running, entre la documentación habilitante y obligatoria, deberá presentarse también un certificado de aptitud médica que deberá tener una antigüedad menor a un año. “Además de la cuestión deportiva, participativa y social, con este evento también tenemos que fortalecer la conciencia en lo importante que son los controles médicos frecuentes”, expresó en ese marco el subsecretario de Deportes Juan Pablo Arouxet.