El grupo de mujeres que integra el Programa Nosotras realizó un viaje a la ciudad de Buenos Aires, con la finalidad de intercambiar saberes y conocimientos e incorporar nuevas herramientas, en relación a las diferentes tareas de mantenimiento urbano que realizan a diario.

Durante su estadía, fueron acompañadas por la Directora de Políticas de Género del Municipio Lic. Florencia Caro. La jornada se inició en Plaza de Mayo, donde fueron recibidas por Esteban Leis, gerente operativo de Parques Emblemáticos.

En dicha oportunidad, el funcionario del Gobierno de la Ciudad explicó cómo se desarrollan los trabajos de mantenimiento de césped, vegetación y arbolado del patrimonio histórico. Por otra parte, se refirió al cuidado del mobiliario de parques y plazas como bancos, cestos.

El recorrido continuó hacia la Plaza del Congreso donde se explicaron los procesos de limpieza, evaluación y reemplazo de baldosas además del mantenimiento y los criterios de seguridad para el sector de juegos infantiles.

La tercera instancia se desarrolló en el MOA (Monumentos y Obras de Arte) perteneciente a la Dirección de Espacios Verdes, donde se trabaja en la restauración de obras de arte que estuvieron emplazadas en espacios públicos.

Durante todo el recorrido, las mujeres del Programa Nosotras contaron además con el acompañamiento de Leo Coppola, director General de Relaciones con Provincias y Municipios, y Eduardo Mercado, del equipo del Ministerio de Gobierno de BA.

La directora de Políticas de Género Florencia Caro destacó «la enorme predisposición de los equipos que nos recibieron, la calidez y la vocación de transmitir conocimientos. Las integrantes del Programa pudieron conocer cómo se trabaja en una ciudad como CABA, las tareas que ellas realizan en Olavarría e incorporar nuevas herramientas y saberes para seguir embelleciendo la ciudad».

Finalmente y por intermedio de la Dirección General de la Mujer, a cargo de Carolina Barone, y el Ente de Turismo, las chicas terminaron la jornada con una actividad recreativa.

El Programa Nosotras genera empleo genuino para 15 mujeres que atraviesan –o han atravesado– situaciones de violencia de género, es una iniciativa que busca la autonomía de sus participantes, es una experiencia que apunta a la transversalización de la perspectiva de género dentro del Estado Municipal, impulsando políticas públicas desde otras áreas del Municipio, a partir de la implementación de las capacitaciones de Ley Micaela en todos los ámbitos de la gestión local.