La Dirección de Políticas de Género del Municipio de Olavarría recuerda que, en el marco del Programa de Promotores Territoriales en Masculinidades, se realizará este viernes la primera jornada intensiva sobre búsqueda de herramientas colectivas para cuestionar desigualdades naturalizadas socialmente, con el fin de modificar comportamientos cotidianos atravesados por la cultura machista. En esta ocasión, la actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario, a las 19:00 horas. El encuentro siguiente será el 29 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Universitario.

En esta oportunidad los encuentros están destinados a cualquier persona, sin distinción de género, a diferencia de propuestas anteriores, pensadas sólo para participantes varones.

La idea, según se indica desde el equipo interdisciplinario de Masculinidades es “reflexionar en clave de género, pensarnos desde esta perspectiva, revisar nuestros vínculos y nuestras prácticas y fortalecer no sólo a las personas que participen sino al aporte que estas pueden generar en la comunidad”.

 Además, se añade que “entre los conceptos a reflexionar se encuentran: patriarcado, violencia de género, masculinidad tradicional hegemónica, roles y estereotipos, amor romántico, costos y privilegios entre otros”.

Para mayor información las personas interesadas en participar pueden comunicarse vía correo electrónico a generomasculinidades@olavarria.gov.ar o por teléfono los días lunes, miércoles y viernes de 12 a 17 horas, al número 420863 o presentarse en Alsina 4180 (casi Rufino Fal).

Políticas de Género: Masculinidades brindó una charla en el Profesorado de Educación Física

Este martes por la tarde el equipo de profesionales del área de Masculinidades de la Dirección de Políticas de Género municipal llevó adelante una jornada reflexiva con estudiantes de cuarto año de la carrera de Educación Física del ISFD Nº47.

La actividad consistió en un taller participativo en el que abordaron temáticas de género, facilitando instancias de diálogo e intercambio sobre las masculinidades hegemónicas, en especial en el desarrollo de prácticas deportivas.

Luego de un nutrido intercambio con el grupo de estudiantes, se realizó una puesta en común y se compartieron puntos de vista y opiniones sobre el desarrollo del taller.

Desde el equipo municipal destacaron “el compromiso del equipo docente, la riqueza del intercambio y la posibilidad de pensar un ejercicio de la práctica que desarme roles y estereotipos de género en espacios vinculados al deporte y la adolescencia”.