Este viernes por la tarde culminó el segundo ciclo del Programa de Promotores Territoriales en Masculinidades, impulsado por la Dirección de Políticas de Género.

En esta oportunidad, la convocatoria fue abierta a la comunidad en general, sin distinción de géneros, y contó con la participación de personas que integran organizaciones sociales, instituciones del Estado y comunidad en general interesada en promover la perspectiva de género.

La propuesta se desarrolló durante el mes de septiembre y consistió en dos encuentros, que se realizaron en la Casa del Bicentenario y el Centro Cultural Universitario respectivamente.

En cada jornada, el equipo interdisciplinario del área de Masculinidades de Políticas de Género planificó dinámicas especiales adaptadas al público participante, sobre la base de contenidos de género con énfasis en las masculinidades hegemónicas, y la reflexión crítica sobre los vínculos, las jerarquización de las relaciones, y la reproducción de mandatos a lo largo del desarrollo de las etapas de la vida de las personas.

Luego del desarrollo temático, hicieron un balance del ciclo y al finalizar entregaron certificados para acreditar el curso.

Desde el equipo interdisciplinario de Masculinidades agradecieron el compromiso de quienes se sumaron al desafío “de ser replicadores y replicadoras de la perspectiva de género y derechos humanos, en sus cotidianidades y entornos diversos. Estamos felices por la convocatoria y la participación de la comunidad, y quedamos a disposición para generar en conjunto acciones territoriales”.

Por consultas comunicarse al mail institucional generomasculinidades@olavarria.gov.ar.