Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación se detalló que ingresó en su etapa de definición el Torneo Proyección, el certamen impulsado desde esa área municipal y con el acompañamiento de la Liga de Fútbol de Olavarría para ofrecer la posibilidad de participar en una competencia a chicos que se inician en las categorías formativas. A la par, con ese objetivo de brindar acceso a la disciplina, el torneo cuenta también con la participación de un equipo integrado por chicos de distintos barrios de la ciudad, quienes representan precisamente a la citada Subsecretaría.

 

El torneo es para las categorías 9° y 10°, más precisamente para nacidos en los años 2010 y 2011 respectivamente. Se trata de la edad en la que se da el pasaje de la escuelita de fútbol a las categorías formativas, una transición que a muchos se les hace muy difícil, dando lugar a un abandono temprano del deporte. El dato relevante es que en esta última edición el fútbol interbarrial dice presente en ambas categorías.

 

Por la última fecha de la etapa regular los conjuntos de la Subsecretaría de Deportes cosecharon un empate y una derrota ante Estudiantes, en 9° y 10° división respectivamente, lo que no les permitió acceder a los puestos de clasificación a playoffs. Sin embargo, los resultados pasan a ser anecdóticos teniendo en cuenta la experiencia compartida por cada uno de ellos, quienes tuvieron la posibilidad no sólo de ser parte del certamen, sino también recorrer y competir en vestuarios y estadios de primera división. A la par, fue tan destacado lo hecho por algunos de ellos que llamaron la atención de entrenadores de distintos clubes quienes los incorporaron a sus equipos.

 

El Torneo Proyección cuenta con equipos de Estudiantes, Racing, Ferro, Embajadores y El Fortín, los cuales están integrados por chicos que en caso de no estar este certamen verían restringida su posibilidad de participación debido a que se trata no solo de las categorías de inicio de fútbol formativo, sino también de las que más jugadores presentan.

 

Vale recordar que en la etapa de “escuelita” las competencias y encuentros facilitan la participación de todos los concurrentes, favoreciendo no solo a la enseñanza del deporte, sino también la integración y desarrollo de valores en un ámbito recreativo. Con el paso a las categorías formativas la participación en cancha se ve reducida, quedando en algunos casos únicamente limitada a los días de entrenamiento semanales en el club. Es así que surge el “Torneo Proyección”, el cual tiene como bandera acompañar al jugador por más tiempo en su proceso de formación (futbolística y personal), respetando sus tiempos y, a la par, revalorizar la tarea cotidiana del club.