El programa se encuentra destinado para establecimientos educativos en los diferentes niveles. Para solicitar el taller enviar un correo a gestionambiental@olavarria.gov.ar
El programa se encuentra destinado para establecimientos educativos en los diferentes niveles. Para solicitar el taller enviar un correo a gestionambiental@olavarria.gov.ar
Se realizó la presentación del programa y los alcances del voluntariado y un reconocimiento de los diferentes espacios y tareas que se desarrollaran dentro del espacio.
Las propuestas continuarán en el mes de abril con taller de huerta abierto a toda la comunidad y un taller de compostaje para instituciones educativas.
El programa se encuentra destinado para establecimientos educativos en los diferentes niveles. Para solicitar el taller comunicarse al mail gestionambiental@olavarria.gov.ar
Se celebra desde el 22 de marzo hasta 22 de abril. Habrá talleres abiertos a toda la comunidad sobre compostaje y huerta y talleres para instituciones educativas del nivel secundario sobre el Programa GIRO.
Habrá tres grupos 12 a 18 (adolescentes), 18 a 60 (adultos) y 60 en adelante (adultos mayores). La inscripción se realizará del 17 al 21 de marzo, mediante un formulario o de manera presencial en La Casona, de 9 a 15 horas.
Este miércoles 12, el barrio Sarmiento Norte II recibirá a Promotoras Ambientales de la Cooperativa Viento en Contra, quienes recibirán residuos reciclables.
Los recorridos se realizan en dos turnos, por la mañana a partir de las 8 y por la tarde, desde las 18 horas, en Facundo Quiroga II, Nicolás Avellaneda, Villa Magdalena, Luján, zona del Cementerio Municipal, Villa Floresta, Hipólito Yrigoyen, Jardín y el cuadrante entre Av. Pringles y Moreno y Av. Sarmiento y Av. Trabajadores. Se aclara que NO se solicitan ningún tipo de retribución por los imanes entregados.
El sector aún no cuenta con recolección diferenciada. Dentro de los Ecopuntos se pueden disponer: latas de aluminio, latas y envases de conserva, tetrabriks, botellas y envases de vidrio, papeles, cartón y botellas plásticas.
Se produjo el pasado 25 de diciembre. Este ejemplar representa el número 20 dentro del proyecto de liberación de cóndores iniciado en Olavarría.