Este martes se realizó el primer Taller de Compostaje. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Municipio de Olavarría y el Ministerio de Ambiente de la provincia. En la oportunidad, además se entregaron composteras a cada uno de los asistentes.
Este martes se realizó el primer Taller de Compostaje. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Municipio de Olavarría y el Ministerio de Ambiente de la provincia. En la oportunidad, además se entregaron composteras a cada uno de los asistentes.
Se realizará el martes 9 de abril, a las 15 horas, en la Casa del Deporte. Es una iniciativa conjunta entre Municipio y Ministerio de Ambiente de la Provincia. En la oportunidad se entregarán composteras.
Entre las actividades se destaca la salida del Bus Turístico (circuito religioso), la visita guiada “Un viaje al pasado de Olavarría” en el Museo de Ciencias, la Feria de Artesanos en la Plaza Central y el Festival Cervecero “San Patricio” en Parque Mitre.
La Hora del Planeta nació en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Es una campaña mundial de concientización de WWF, la Organización Mundial de Conservación, que invita a individuos, gobiernos y empresas a apagar la luz durante una hora el 23 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas.
A nivel local, en Olavarría, desde el Municipio de Olavarría, a través del Bioparque Municipal “La Máxima”, se invita a toda la comunidad sumarse a esta iniciativa.
Este día, nos recuerda que la naturaleza es nuestro sistema de soporte vital, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
Si bien una hora puede parecer poco, imagina el impacto colectivo si cada uno de nosotros se comprometiera a fomentar un cambio ambiental positivo durante una hora. Podemos sumar actividades de cuidado y limpieza de nuestro vecindario, de un parque, del arroyo, plantar árboles, no usar el auto.
Día Internacional de los Bosques
Organizada por el Bioparque Municipal “La Máxima”. Este domingo 10 de marzo, a las 18 horas, en el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre y la Naturaleza.
Actualmente se realizan diferentes tareas de mantenimiento para terminar de reacondicionar el espacio, que reabrirá próximamente con actividades especiales para los más chicos.
Durante el mes de enero se trabaja en el desarrollo de un mural en el marco del Proyecto “Patios Biodiversos”.
Este miércoles 22 de noviembre. Se brindarán herramientas para realizar lombricultura en el hogar. Habrá sorteos de núcleos de lombrices y lombri compostera.
La jornada prevista para este martes se reprogramó para el día 22 de noviembre, a las 18 horas, en el Club de Innovación.