Tanto en el área cultural como de deportes electrónicos, la inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre.
Tanto en el área cultural como de deportes electrónicos, la inscripción está abierta hasta el 30 de septiembre.
El Museo de las Ciencias cumple su séptimo aniversario, en un año en el que ha tenido que reconvertirse y adaptarse para continuar su misión de divulgar la ciencia desde un lugar interactivo, lúdico e innovador.
La tercera jornada se jugó el pasado domingo.
Los espacios turísticos y culturales bonaerenses que se inscriban hasta el 7 de septiembre en el Catálogo Turístico y Cultural y sean validados, podrán ser tenidos en cuenta para el Fondo, que repartirá 300 millones de pesos entre los 135 municipios.
De manera virtual, con artistas de la provincia de Buenos Aires.
Será en una producción de 12 fascículos.
El intendente Ezequiel Galli visitó su taller y conversó con el artista sobre el encuentro en el que participó y el que tiene previsto organizar.
Desde el inicio del aislamiento obligatorio, el Museo siguió en forma virtual con contenido vinculado al automovilismo y seguridad vial mediante el proyecto “La Galerita Viajera”, que contó con la colaboración del Área de Seguridad y Control Urbano y los alumnos de las E.E.S.T N°1 “René Favaloro” y la E.E.S.T N°2“Luciano Fortabat” de Olavarría, integrantes del Desafío Eco 2019.
Un proyecto impulsado desde la Escuela de Artes Visuales “Miguel Ángel Galgano”, con la colaboración de la Subsecretaría de Cultura y Educación y La Escuela Municipal de Artes Plásticas de Sierras Bayas. Se desarrolla hasta el 23 de agosto.
A través de una propuesta del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, se invita a establecimientos y espacios culturales a inscribirse para el Catálogo TyC.