Se recuerda que se encuentra en exhibición la muestra “El cine en Olavarría: la historia más allá de la pantalla”, en Salas 1, 2 y 3.
Se recuerda que se encuentra en exhibición la muestra “El cine en Olavarría: la historia más allá de la pantalla”, en Salas 1, 2 y 3.
Se trata de una serie de encuentros destinado al personal que trabaja en los distintos museos municipales.
El sábado 21 de septiembre desde las 14 horas. Organizado por el Municipio junto a los diferentes Centros de Estudiantes. Habrá diversas actividades y un escenario con Djs y la participación de las bandas Ferneto, Bossa N People. El cierre estará a cargo de “Papichamp”.
Será el domingo 22 de septiembre desde las 14 horas en Plaza Libertad. Habrá artesanos, emprendedores, cerveceros, inflables y distintos espectáculos. El show de circo de Elvira y las bandas locales Santa Isabel, Los Lirios, Cyber Rock, Peña de a 2 y el cierre con Lima Limón.
La apertura se realizará el domingo 22 de septiembre a las 18 horas. En Sala 1 se presentará la obra “Me declaro paisaje” mientras que en Sala 2 se presentará “Fauna”.
En el marco de la propuesta se realizó la presentación del libro. La actividad estuvo destinada a niños y niñas de 6 a 11 años de edad
Se trata del Taller de Caricaturas, que se desarrollará los días lunes y viernes de 15 a 17 horas. La inscripción se realizará en los mismos días y horarios del taller.
Este sábado por la tarde en el Parque Mitre, con la participación de equipos municipales de distintas áreas junto a instituciones de la comunidad, se realizó un taller de armado de barriletes y además hubo actividades recreativas y deportivas para que todos puedan jugar y divertirse.
Este domingo por la noche se realizó el acto de cierre y entrega de premios, con la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal con música de películas. Participaron más de 200 cortos de 13 países latinoamericanos y hubo 20 participantes locales en esta segunda edición.
Para el mes de octubre, se prevé la realización del taller “Diversidad cultural y pueblos originarios”, y la presentación del libro de Claudia Sosa “El Dibujo Técnico Artesanal en Calera Avellaneda”.