Clases de gimnasia, yoga, correcaminata, talleres, música en vivo, cine bajo las estrellas, ciencia itinerante, ajedrez, espectáculos infantiles y mucho más en agenda.
Clases de gimnasia, yoga, correcaminata, talleres, música en vivo, cine bajo las estrellas, ciencia itinerante, ajedrez, espectáculos infantiles y mucho más en agenda.
El programa del fin de semana contó con ferias, música en vivo, bailes populares, talleres y danzas, en distintos espacios de la ciudad y las localidades del partido de Olavarría.
Se trata de una exposición estática de baquets pertenecientes a vecinos de Olavarría, que podrá visitarse durante el verano y que rinde homenaje a los inicios de los gringos Emiliozzi en el automovilismo deportivo.
Agendá todas las actividades en los diferentes espacios de la ciudad y localidades.
Se trata de la primera jornada de un ciclo de actividades destinadas a niños, niñas y adolescentes de los Programas Municipales de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, en el marco del Programa de “Olavarría en Verano”.
El viernes 17 de enero, a las 19 horas, en el Centro Cultural Municipal “San José”.
Desde las 19 horas en el Centro Cultural Municipal “San José”: patio de comidas, foodtrucks y cerveza artesanal. Además habrá música en vivo con las bandas locales “Segunda Especie” y “Franco y La Roland”.
Habrá actividades en Casa del Bicentenario, Museo Dámaso Arce, Plaza Central y Paseo Jesús Mendía. El programa cierra el domingo con la tradicional bajada de Reyes Magos en Sierras Bayas y el show de Los Charros.
Del 2 al 5 de enero, de 10 a 21 horas, sobre calle Rivadavia.
Dichas modificaciones comenzarán a regir a partir de los próximos días.