La propuesta abarca peluquería, repostería y panificados, pintura en tela, manualidades y reciclado, tejido y bordado. Las inscripciones se realizan en cada una de las sedes.
La propuesta abarca peluquería, repostería y panificados, pintura en tela, manualidades y reciclado, tejido y bordado. Las inscripciones se realizan en cada una de las sedes.
En esta ocasión, se abordaron temáticas vinculadas al Programa, incluyendo líneas de cuidado y requisitos para la obtención del kit.
La propuesta se encuentra en marcha y abarca distintas disciplinas: atletismo, fútbol, educación física, natación y boccia.
La jornada se realizó el pasado viernes, en el marco de un espacio de expresión, aprendizaje y encuentro.
Las castraciones se realizan mediante turnos previamente acordados, por lo que se invita a la comunidad a comunicarse con la línea telefónica 2284-666400, tanto por llamada como mensaje de WhatsApp.
El encuentro tuvo lugar en instalaciones del Servicio Territorial 2 y fue llevado adelante por las licenciadas en Nutrición María Elisa Echaide y Belén Mozotegui, profesionales de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos.
Estos encuentros centran su enfoque en el cuidado, el respeto, el reconocimiento y la afectividad hacia niños, niñas y adolescentes.
En el marco del trabajo conjunto con Jefatura Regional de Educación y el CFP N° 401, ofrecen cursos de variadas disciplinas en Servicios Territoriales, NIDOs y CIC.
El equipo municipal del área de Protección Integral de Derechos participó de la presentación de la propuesta de capacitaciones y acompañamiento para los Planes de Acción para 2025.
En sus obras, la artista utiliza la abstracción geométrica para desafiarse a sí misma, para transitar un camino de búsqueda y descubrimiento.