Se realizará este domingo 8, a las 20:30 horas en el Teatro Municipal, en el marco del Ciclo “Clásica y Solidaria”.
Se realizará este domingo 8, a las 20:30 horas en el Teatro Municipal, en el marco del Ciclo “Clásica y Solidaria”.
Fueron seleccionadas obras de Juan Ángel Chasman y Cristian Soriano, de la Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías Tradicionales.
Funcionarios municipales y referentes de diez empresas locales participaron de la exposición más importante del sector hidrocarburífero.
Mediante gestiones conjuntas entre la Secretaría de Desarrollo Económico, la Casa de Olavarría en CABA y la Subsecretaría de Comercio y Cooperación Internacional, Olavarría se constituyó en el único municipio en disponer de un stand institucional en la Feria Argentina Oil & Gas, el evento más importante del sector hidrocarburífero.
La exposición internacional del Petróleo y el Gas se realizó durante los días 25 al 28 de septiembre, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) en forma conjunta con Messe Frankfurt Argentina.
El Intendente Ezequiel Galli visitó el stand municipal este jueves y dialogó con los funcionarios y empresarios allí presentes.
Guadalupe Araujo Ávalos, subsecretaria de Comercio y Cooperación Internacional, destacó que el stand municipal constó de 35 mts2 y constituyó una excelente vidriera para los empresarios locales, a quienes el Municipio les brindó la posibilidad que les brindó el Municipio de participar de manera gratuita.
Argentina Oil & Gas es el centro de negocios de la industria hidrocarburífera de la región. Cada dos años las empresas y profesionales se dan cita en este evento que, durante cuatro días, pone en vidriera las últimas novedades en productos y servicios para la exploración y/o producción; distribución; transporte; refinación, elaboración; comercialización; compañías de servicios especiales y proveedores de materiales y equipos, entre otros.
En paralelo, también se realizó el 3º Congreso Latinoamericano y del Caribe de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos, con la presencia de destacados oradores de nivel internacional y de empresas productoras, perforadoras y de servicios con operación en América Latina.
Oil & Gas incluyó el desarrollo de una importante ronda de negocios entre fabricantes argentinos y compradores internacionales, dentro de la cual se llevaron a cabo alrededor de mil reuniones: importadores de México, Colombia, Perú y Bolivia mantuvieron encuentros con 62 fabricantes y productores argentinos en condiciones de exportar.
Las Rondas buscan generar un ámbito que concentre la oferta y demanda de productos a partir de múltiples entrevistas comerciales. A través de ellas se establece un primer diálogo, con la finalidad de concretar, en el corto o mediano plazo, el cierre de una operación comercial.
Durante los cuatro días de la exposición, que comenzó este lunes y finaliza este jueves en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires- numerosas empresas buscan potenciar sus negocios y encontrar nuevos destinos a sus productos y servicios.
“Nosotros, al tener un stand institucional, estuvimos habilitados para inscribirnos en las Rondas junto a los empresarios locales, que pudieron de este modo vincularse mano a mano con otras empresas del sector” destacó Araujo Ávalos.
“Fue un éxito rotundo: fuimos el único municipio que participó con un stand institucional, junto a organismos, cámaras y empresas privadas del sector. Empresas locales se sumaron al stand de manera completamente gratuita y pudieron allí exponer todo su potencial y captar eventuales clientes. Esto demuestra el acompañamiento que desde el Municipio se le da a las empresas” sostuvo la funcionaria, y agregó que “la recepción de la gente fue excelente y muy positiva, se sorprendieron porque tuvimos stand propio. Repartimos folletos turísticos para dar a conocer los principales atractivos de nuestro Partido”.
Será el próximo domingo y trata de “Colección Museo Etnográfico Dámaso Arce”.
Permitirá mejorar el acceso a la localidad. La inversión supera los 8 millones de pesos.
Funcionarios municipales participan de la primera edición Argentina de Smart City Expo.
La inscripción se realizará hasta el 1º de octubre. El curso tendrá una dinámica virtual. La capacitación está a cargo del equipo PPEM.
La obra de repavimentación permite mejorar la transitabilidad en el sector.
La jornada se desarrolló en Azul. Se abordaron temáticas referidas a metodología y autoridades de aplicación para el control de aguas.
Se realizará un taller sobre herramientas de financiamiento y apoyo al exportador.