El Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo,  invita a participar de un taller de Gestión Emprendedora, destinado a público en general, en especial a personas que posean una idea de negocio o emprendimientos en marcha. La propuesta tendrá lugar en el CIIT (Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica – Av. Pellegrini 4200).
La modalidad del taller es presencial y cuenta con un abordaje teórico-práctico. El objetivo es impulsar el desarrollo emprendedor y mejorar la competitividad de los proyectos en marcha.

Con una duración estimada en 15 Horas Reloj, el taller se divide en seis encuentros, el primero de los cuales inicia el 15 de abril, de 09:00 a 11:30 horas.

Los próximos encuentros serán los días 22 y 29 de abril, 6, 13 y 20 de mayo en el mismo horario.

Se requiere inscripción previa – clic aquí –

Contenidos

  • Módulo 1. Trabajo dependiente vs Emprendedorismo; Realidad del Sector MiPyme en Argentina; Concepto emprendedor; Perfil Emprendedor; Aptitudes y Actitudes; Concepto de creatividad; Problemática emprendedora y evaluación del perfil emprendedor. Visión Estratégica.
  • Módulo 2. De la Idea al Negocio: ¿De dónde Surgen las ideas?, ¿Cómo seleccionar la mejor?, Filosofía Ikigai; Recursos necesarios para la puesta en marcha; Concepto de Mercado: Segmentación, Atributos de la propuesta de valor, Diferenciación, Análisis de mercado, metodología para obtener información; Planificación; Registro legal e impositivo.
  • Módulo 3. Costos para la Gestión. Conceptos Básicos; Razones para determinarlos; Aspectos Relevantes; Principio de necesariedad; Diferencias entre costos y gastos; Componentes del costo; Clasificación de los costos; Metodologías de costeo: Diferencias, Ventajas y desventajas; Determinación de los Ingresos: Aspectos relevantes. Cómo se determinan los ingresos. Estrategias para fijar el precio por producto. Nivel de actividad normal: aspectos a considerar; Determinación del resultado: Formas de confeccionar un estado de resultados.
  • Módulo 4. Gestión integral del Negocio: Registros necesarios de la actividad económica y financiera de un negocio; Análisis de los registros e indicadores económicos y financieros; Tablero de gestión.