La localidad de Sierras Bayas es protagonista de un calendario de variadas actividades enmarcadas en la temporada de verano. Una de ellas, con sede en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, es “Cine de febrero en la Escuela”, un taller para adultos en el que se comparten proyecciones de películas y posterior charla-debate al finalizar cada edición.
En este contexto, se invita a disfrutar de las próximas proyecciones, resultado del trabajo conjunto con el CePEAC Nº1. Las propuestas están destinadas a estudiantes del taller y público en general, y se desarrollan de acuerdo al siguiente cronograma:
– Jueves 13, 19:00 horas: “Basquiat” (1997) dirigida por Julian Schnabel (no apta para menores de 13 años).
Un repaso del panorama artístico de la ciudad de Nueva York, contada a través de la vida de Jean-Michel Basquiat. Era un artista de color que con 19 años llego a la fama través de polémicas obras. Llegó a codearse con grandes figuras del arte como Andy Warhol y Julian Schnabel. Cuando cruza los 27 el mundo pierde un gran artista, cuando Basquiat muere de sobredosis.
– Jueves 20, 19:00 horas: “La agonía y el éxtasis” (1965), dirigida por Carol Reed.
El Papa Julio II quiere ser recordado por la grandeza de las obras artísticas que ha legado. Con ese fin, engatusa al famoso pintor y escultor Miguel Ángel Buonarroti para que pinte con frescos la bóveda de la Capilla Sixtina en el Vaticano. El artista es reacio al principio, y cuando el Papa le obliga a comenzar el trabajo, éste se rebela, destruye su obra y huye de Roma. Sin embargo, después volverá para retomar el cometido. La complicada obra comienza, pero la dificultad que entraña su consecución unida el perfeccionamiento del artista ponen de los nervios al pontífice. Cuando no está librando la también compleja batalla de la unificación de Italia, el Papa acude a la Capilla Sixtina para apremiar a Miguel Ángel y que éste acelere su delicado trabajo con los frescos. Un enfrentamiento entre dos personalidades tensas y fuertes que marcará el desarrollo de una de las más grandes obras artísticas de la Humanidad.
Cabe destacar que el taller de adultos es coordinado por Daniel Fitte, quien también es docente de la propuesta junto con Santiago Rey.