Los equipos que integran los servicios de la Dirección de Niñeces y Adolescencias municipal finalizaron el primer ciclo de formación en género de este año.

En esta primera etapa se recorrieron todos los servicios municipales que integran la Dirección de Niñeces y Adolescencias, y se implementaron capacitaciones destinadas a los equipos técnicos y personal de los centros de día “Mujeres Adolescentes” y “Espacio Adolescente” Hogares Convivenciales Namasté y Peñihuén, Casa del Adolescente y Programa Envión.

La propuesta de formación permanente en género es llevada adelante por profesionales del área de Promoción y Capacitación de la Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades, y tiene como objetivo reforzar los contenidos de la Ley Micaela que se trabajan sostenidamente a partir de la implementación mediante Ordenanza Municipal 4406/19.

El referente del equipo capacitador, docente Cristian Delpiani indicó al respecto: “En este primer ciclo trabajamos la perspectiva de género para reflexionar sobre las propias prácticas institucionales y poder materializarlo en acciones concretas cotidianas”.

Además destacó: “Hicimos mucho hincapié en cómo abordar situaciones en clave de género, sobre todo en las características sociales del contexto, y cómo identificar en las prácticas propias de cada profesional y cada integrante de los equipos de trabajo las situaciones integrales que implican inequidad, para poder pensar estrategias que nos lleven a superar y transformar esas situaciones”.