“La idea de este programa es que en algún momento ustedes puedan ‘egresar’, acercarlas a empresas, para que puedan conseguir un trabajo en el sector privado”. Con esas palabras la directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Olavarría, Florencia Caro, les informó a integrantes del Programa “Nosotras” el inicio de una serie de capacitaciones y cursos que podrán realizar.

 

La novedad les fue comunicada en el marco de un encuentro que fue encabezado por el intendente municipal Ezequiel Galli y que contó además con la presencia del secretario de Mantenimiento y Obras Públicas Julio Ferraro, la subsecretaria de Derechos, Igualdad y Oportunidades Valeria Chiramberro, el subsecretario de Mantenimiento y Servicios Públicos Gonzalo Ortiz, el Subsecretario de Seguridad Mario Busto y el director de Control Urbano Gustavo Spaltro.

 

“Estoy muy contento con el Programa”, enfatizó el jefe comunal al dar inicio a un desayuno en el que las integrantes de Nosotras narraron también sus experiencias y expectativas. En ese marco, Galli le dio la palabra a Florencia Caro para que realice un anuncio que es el fruto del trabajo articulado de distintas áreas municipales. Se trata de una propuesta para que las chicas puedan finalizar el secundario o participar de diferentes cursos y capacitaciones que ellas elijan.

“Siempre hacemos hincapié de lo importante que es trabajar con la Secretaría de Obras Públicas, con la Subsecretaría de Seguridad. A partir de ahora se van a sumar la gente de las áreas de Empleo, de Minería,  de Personal y Recursos Humanos del Municipio para empezar a fortalecer, en principio, la terminalidad del secundario para quienes no lo tengan. Esto es fundamental para nosotros”, enfatizó Florencio Caro.

 

A la par, añadió que el objetivo es posteriormente “ofrecer además el curso de manejo de maquinaria pesada, que a muchas les había interesado, y otras formaciones en otros oficios o profesiones que se adapten a sus deseos e intereses”. “La idea es que ustedes puedan una salida laboral real y genuina en el en el sector privado”, agregó e insistió en la importancia de concluir en primera instancia la formación secundaria en aquellas que aún no lo posean: “Terminar los estudios es fundamental” ponderó.

 

“La idea de este programa es que en algún momento ustedes puedan ‘egresar’, conseguir un trabajo en el sector privado. Poder acercarlas a las empresas, poder presentarlas para que tengan una posibilidad y que así también haya recambio, para que a futuro otras mujeres que tengan la posibilidad”, concluyó.

 

Se recuerda, por último, que el Programa Nosotras surge como una iniciativa conjunta de la Secretaría de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, a través de la Dirección de Políticas de Género, y la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas con el objetivo de promover empleo genuino para mujeres y disidencias en situación de violencia de género y/o vulneración de derechos.

 

A las integrantes del Proyecto se las puede llevando adelante diferentes tareas en el ámbito urbano de la ciudad, tales como demarcación de paradas de micros, sitios prohibidos para estacionar, como así también mantenimiento y embellecimiento de espacios públicos. En ese sentido, en las últimas horas labores de esta índole desplegaron, por ejemplo, en el puente de avenida Colón y las plazas Fassina y Coronel Olavarría.