Este miércoles por la mañana, el equipo de profesionales del Hogar Convivencial municipal Namasté participó de una charla encabezada por el equipo de profesionales del Centro de Estimulación y Atención Temprana de nuestra ciudad.
La jornada denominada “El lugar del juego en la Infancia: características e importancia del rol del adulto en el acompañamiento de los aprendizajes desde las diferentes áreas del desarrollo” contó con la participación de las educadoras, equipo técnico y coordinación de la institución, que cumple diferentes funciones en las trayectorias de las niñeces que acompañan día a día.
Mediante dinámicas participativas, dialogaron sobre la temática del juego-pieza clave en el desarrollo infantil-,aspectos vinculares, interacciones y uso de pantallas dentro del Hogar.
Además, hablaron sobre la función del cuerpo y lenguajes del juego, y profundizaron en el acompañamiento de las personas adultas para potenciar este proceso, asegurando que el mismo sea un espacio enriquecedor, inclusivo y acorde a las necesidades de cada niño y niña.
El CEAT es una institución educativa oficial y gratuita conformada por un equipo transdisciplinario que atiende a niñeces de 0 a 3 años, que presentan trastornos en el desarrollo o riesgo de padecerlo, a su familia y al entorno.
La coordinadora del Hogar Namasté Abril Precci, realizó un balance positivo de la jornada y agradeció al equipo del CEAT “con el que trabajamos durante todo el año de manera sostenida en el abordaje integral de las niñeces que acompañamos. Esta instancia es significativa porque nos reúne como equipo y nos permite fortalecer aprendizajes, realizar intercambios y revisar nuestras prácticas, así que nuestro agradecimiento especial para CEAT”.