Desde la Subsecretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Gestión Territorial se diseñó el cronograma de la primera ronda de reuniones de 2025, correspondiente al período febrero – abril.
En detalle, la ronda comprende las siguientes reuniones:
– Mesa de Gestión Territorial 2B (Zona Independencia): martes 25 de febrero 8.30 horas, CAPS 7.
Incluye barrios: Independencia, Ituzaingó, Pueyrredón, La Candela, Costero Sur, San Lorenzo.
– Mesa de Gestión Territorial (Zona Avellaneda): jueves 27 de febrero 9 horas, Escuela Secundaria 1 – Barrio Bancario.
Incluye barrios: Nicolás Avellaneda, 10 de junio, Bancario I, Bancario II, Martín Fierro, San Vicente sur, Municipal, Los Robles, La Araña.
– Mesa de Gestión Territorial (Zona Hinojo): jueves 6 de marzo 9 horas, CAPS Colonia Hinojo.
Incluye: Hinojo, Colonia Hinojo.
– Mesa de Gestión Territorial (Zona Sierra Chica): viernes 7 de marzo, 9 horas, Delegación Municipal Sierra Chica.
Incluye: Sierra Chica, Coronel Miñana.
– Mesa de Gestión Territorial 3: lunes 10 de marzo 08:30 horas, Jardín Belén.
Incluye barrios: Isaura, Mataderos, Belén, Eucaliptos, Cuarteles, Barrio Norte.
– Mesa de Gestión Territorial (Zona Sierras Bayas). Martes 11 de marzo 9 horas, Centro Cultural Sierras Bayas.
Incluye: Sierras Bayas, Colonia San Miguel.
– Mesa de Gestión Territorial 7B (Zona CIC): jueves 13 de marzo 9 horas – Centro Integrador Comunitario Facundo Quiroga II.
Incluye barrios: Barrio Evita, CECO I, Luz y Fuerza, Facundo Quiroga I y II.
– Mesa de Gestión Territorial 6: viernes 14 de marzo 9 horas, Sociedad de Fomento Amoroso.
Amesya, Luján, Barrio Obrero, Villa Floresta, Amparo Castro, Tiro Federal.
– Mesa de Gestión Territorial (Zona Circunvalación): martes 18 de marzo 08:30 horas, Sociedad de Fomento Villa Mailín.
Incluye barrios: Villa Aurora, Villa Magdalena, Villa Mailín, Provincias Unidas.
– Mesa de Gestión Territorial Loma Negra: jueves 20 de marzo 08:30 horas, Museo Hogar Loma Negra.
Incluye: Loma Negra, Villa Mi Serranía.
– Mesa de Gestión Territorial 2A (Zona Dorrego): martes 25 de marzo 09:30 horas, Servicio Municipal Territorial 2.
Incluye: Dorrego, Alberdi, El Provincial, Pickelado
– Mesa de Gestión Territorial 4: jueves 27 de marzo 13:30 horas, Escuela de Educación Artística N° 3.
Incluye barrios: UOCRA, CECO II, Jardín, San Carlos, Pellegrini, UTA, América, Yrigoyen, Provincias Argentinas, Pro Casa, Acupo I.
– Mesa de Gestión Territorial 1: viernes 28 de marzo 9 horas, SMT 1.
Incluye barrios: Lourdes, Pro Casa, El Progreso, 4 de octubre, 12 de octubre, Trabajadores, Acupo III, 86 viviendas, Acupo II, Sarmiento.
– Mesa de Gestión Territorial AOMA: martes 1 de abril 08:30 horas, Jardín N° 928 AOMA.
Incluye barrios: Los Sauces, AOMA.
– Mesa de Gestión Territorial 8: jueves 3 de abril 9 horas, Centro Cultural Municipal “San José” (Salón Auditorio).
Incluye barrios: San Vicente norte, Centro, Pueblo Nuevo, Roca Merlo, Mariano Moreno.
– Mesa de Gestión Territorial Espigas: viernes 4 de abril, horario a confirmar, Delegación Municipal Espigas.
Incluye: Espigas, Santa Luisa, Durañona.
– Mesa de Gestión Territorial Santa Luisa: martes 8 de abril 11 horas, Escuela Secundaria 23, Santa Luisa.
Incluye: Santa Luisa, Durañona.
– Mesa de Gestión Territorial Recalde: viernes 11 de abril 09:30 horas, Delegación Municipal Recalde.
Incluye: Recalde, Iturregui, Mapis.
Las Mesas de Gestión Territorial conforman un programa municipal que funciona como espacio de encuentro y trabajo participativo en los territorios, con el fin de optimizar la planificación e implementación de las políticas públicas, fortalecer la integración comunitaria y el vínculo institucional con la comunidad.
Se trata de una forma de gestión inclusiva que impulsa procesos de fortalecimiento institucional y desarrollo local, fomenta lazos de solidaridad y prioriza las necesidades, intereses y demandas de la comunidad. Las líneas de trabajo en las que se basan las Mesas de Gestión Territorial son integralidad, intersectorialidad y territorialidad. Se convoca a participar a referentes de las distintas áreas municipales, organismos provinciales, instituciones educativas, sanitarias, deportivas, religiosas, sociales y organizaciones comunitarias de los barrios y localidades del Partido de Olavarría.
Cabe destacar que en 2024 se ampliaron las rondas de reuniones de las Mesas de Gestión Territorial, con la intención de incluir todos los barrios y localidades del Partido de Olavarría, algo que nunca se había logrado.
Desde la asunción de la actual gestión municipal se duplicó, y en algunos casos se triplicó, la participación de actores institucionales, comunitarios y de distintas áreas municipales. Se logró sostener la participación en las reuniones durante todo el año (siete rondas de reuniones), el diálogo con equipos municipales sobre problemáticas y proyectos de los territorios y generar distintas iniciativas como jornadas comunitarias, de capacitación y promoción de políticas públicas. Estas reuniones cobren relevancia porque se comparte información sobre la agenda de actividades de las instituciones del territorio y se realizan acciones de promoción de distintos servicios y programas municipales, organismos provinciales por medio de folletería, la presentación de las características y acceso a los distintos dispositivos y el diálogo con las instituciones respecto a su implementación en el territorio.