El Municipio de Olavarría, a través de la Dirección de Mujeres, Géneros, y Diversidad indicó el comienzo del ciclo de capacitaciones 2024 sobre perspectiva de género para todo el personal municipal.

La Ley, que regula la capacitación obligatoria y permanente en materia de género para personal estatal de la gestión pública en todos los niveles del estado y poderes, se implementa en nuestro Municipio desde el año 2019 en el marco de la Ordenanza Municipal 4406/19 que así lo reglamenta.

Uno de los primeros encuentros se llevó a cabo días pasados en instalaciones del Palacio San Martín y participaron funcionarios del Ejecutivo Municipal. Fue facilitado por referentes del equipo de Ley Micaela de la mencionada Dirección municipal, quienes abordaron las temáticas de socialización de género, identidad de género, orientación sexual, masculinidades, violencias y desigualdades por motivos de género.

En un segundo momento, el dispositivo de capacitación se desplegó en el HCD, especialmente destinado a concejales y concejalas de diversa representación política del organismo.

Con respecto a la última jornada, la directora de Mujeres, Géneros y Diversidad Patricia Pérez, manifestó que “llevamos adelante un debate en tono ameno, eso indica la conciencia en torno a la necesidad de trabajar en el ámbito legislativo desde la perspectiva de género y el enfoque de derechos como una condición sine qua non a los efectos de lograr una sociedad más equitativa”.