Este martes por la mañana en el Salón Rivadavia más de 200 jóvenes participaron del Taller de Compostaje destinado para estudiantes de escuelas secundarias del Partido de Olavarría.

La jornada estuvo a cargo del equipo de Coordinación de Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio, y se enmarca dentro de las propuestas del Mes del Compostaje (22 de marzo: Día del Agua y 22 de abril: Día de la Tierra), con la finalidad de concientizar sobre la importancia de compostar los residuos orgánicos generados en el hogar.

Las actividades alusivas a la fecha se iniciaron con un taller de compostaje abierto a toda la comunidad, que se desarrolló el 28 de marzo con sede en el auditorio del Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti”, del cual participaron alrededor de 30 personas. En dicha oportunidad al finalizar la jornada, cada asistente recibió una compostera para comenzar con el proceso en el hogar.

Asimismo el pasado miércoles 16 de abril, con una importante concurrencia se desarrolló la segunda propuesta, que consistió en un taller de huerta, brindado por integrantes de la Dirección de Desarrollo Agropecuario y del Vivero Forestal.

En la jornada se brindaron contenidos y herramientas tanto teóricas como prácticas y toda la información necesaria para que cada participante del taller pueda desarrollar una huerta urbana en su domicilio. En la oportunidad se entregó a cada asistente un kit de semillas de invierno, las cuales fueron gestionadas desde el Municipio, en una decisión política tomada por el intendente Maximiliano Wesner.

La última propuesta tuvo lugar este martes con el taller de compostaje para escuelas secundarias donde se brindaron una serie de tips para compostar en casa, con herramientas y conocimientos necesarios para reciclar los restos orgánicos generados en el hogar.

El compostaje es un proceso, sencillo y amigable con el ambiente, que permite obtener compost, un abono de excelente calidad ideal para utilizar en huertas o jardines.

Este tipo de talleres tienen por finalidad promover prácticas sustentables en la comunidad y fortalecer el compromiso ciudadano con el cuidado del medio ambiente.

Como dato importante, desde el equipo de la Coordinación de Ambiente se indicó que el mayor porcentaje de residuos que generamos son comportables, representando un 50% del total, en tanto que en menor medida (entre 25 y 30%) corresponden a reciclables y el restante número de residuos que generamos corresponden a basura.

En este punto se habló sobre la importancia de llevar adelante una adecuada separación de residuos en el hogar y tener en cuenta los días y horarios, el calendario de recolección de reciclables y basura asignado para cada barrio de la ciudad, en el marco del Programa Municipal GIRO (Gestión Integral de Residuos de Olavarría).