La Directora de Políticas de Género, Florencia Caro, y la Directora de Habilitaciones, María Celia Alem, avanzaron en las últimas horas en la planificación del último trimestre del año, para concretar acciones conjuntas que apunten a reforzar la aplicación de dos normativas municipales que abordan diferentes aspectos de la temática de género.

 

Las Ordenanzas refieren a la exhibición de cartelería sobre violencia de género en los comercios (4410/19) y a la implementación de capacitaciones en el ámbito de la nocturnidad para la prevención y el abordaje de las violencias por motivos de género (4919/22).

 

En este sentido se fijó una nueva fecha de capacitación en violencias de género en el ámbito de la nocturnidad para el lunes 18 de septiembre a las 19 horas, destinada a propietarios, trabajadores y personal de seguridad de boliches y otros espacios de recreación nocturna. Personal de la Dirección de Habilitaciones ya se encuentra realizando la convocatoria.

 

Capacitaciones en el ámbito de la nocturnidad (Ordenanza 4919/22)

La Ordenanza vinculada a nocturnidad estipula que el personal de los espacios habilitados para el ocio y entretenimiento nocturno (ya sea bares, pubs, discotecas, restaurantes y afines) debe recibir capacitaciones en materia de género.

 

Desde el Programa Integral de Capacitaciones de Políticas de Género se llevan a cabo de manera permanente jornadas de formación destinadas a propietarios y empleados de lugares del rubro, para dialogar sobre las complejidades del ámbito de la nocturnidad, y los desafíos de incorporar la perspectiva de género como encuadre de trabajo.

 

En este contexto, se promocionan los recursos de atención municipales y se acuerda la construcción de dispositivos de prevención del acoso y abuso sexual en la nocturnidad, protocolos específicos de intervención, y definición de estrategias puntuales al interior del Municipio para articular acciones en la emergencia y optimizar recursos y celeridad de las intervenciones.

 

Cartelería sobre violencia de género en los comercios (Ordenanza 4410/19)

Con respecto a la exhibición de cartelería oficial, la normativa regula que todos los comercios del Partido de Olavarría, de todos los rubros, deben exponer en un lugar visible gráficas con los datos de contacto destinados a mujeres o disidencias que están atravesando situaciones de violencia de género.

 

La Directora de Políticas de Género Florencia Caro manifestó que “es fundamental reforzar el trabajo articulado, y optimizar los canales de comunicación con las áreas con las que trabajamos en conjunto, como en este caso, Habilitaciones”.

 

En este sentido, agregó “es el eslabón fundamental que nos facilita que podamos capacitar al personal del ámbito de nocturnidad en materia de género y prevención de las violencias, y establezcamos líneas de acción conjuntas para intervenciones que se den en ese contexto. Focalizamos en la capacitación, pero al mismo tiempo en la prevención de estas situaciones, y en la promoción de nuestros recursos de abordaje, y del circuito de atención integral”.