Las propuestas de verano tendrán sus jornadas de cierre en la corriente semana. Días y horarios.
Las propuestas de verano tendrán sus jornadas de cierre en la corriente semana. Días y horarios.
Este año la tradicional propuesta municipal llegó por primera vez a Sierras Bayas y Loma Negra.
El Municipio de Olavarría recuerda que en la tarde y noche de este sábado se llevará a cabo la primera de las jornadas de “Música en las Alturas”, la propuesta desplegada gracias a la labor conjunta de distintas áreas de la Comuna y que brinda a toda la comunidad del Partido y la Región la posibilidad de poder disfrutar de presentaciones artísticas en escenarios naturales únicos, como los que cuenta la localidad de Sierras Bayas en el Cerro Largo y en Huecufu Hum.
En ese sentido, desde el Municipio no solo se renueva la invitación a todas las personas interesadas sino que, a la par, se informan una serie de recomendaciones, requisitos e indicaciones que deberán ser cumplidas para poder disfrutar de una verdadera fiesta.
Este sábado, a partir de las 18 horas, “Música en las Alturas” iniciará su camino en el Cerro Largo, donde se llevarán a cabo las presentaciones de Luciano Diorio y Vértigo.
El primer dato a tener en cuenta es que el acceso al predio será únicamente peatonal, son 700 metros de caminata, las personas que concurran deberán sus vehículos en el estacionamiento ubicado a metros del acceso al Cerro Largo.
Vale destacar que se asistirá a personas con movilidad reducida para garantizar el acceso a todas las personas interesadas en concurrir. Se aclara que la restricción en el ingreso de vehículos se debe al hecho de poder contar con un corredor seguro y liberado para el ingreso y egreso de móviles de emergencias.
Por otra parte, se aconseja la utilización de linternas como apoyo, como así también la concurrencia con ropa cómoda, dado que deberá cubrirse un trazado aproximado de unos 700 metros hasta arribar al sitio donde estará el escenario principal. Es por ello que se pide la utilización también de calzado cerrado e hidratación. También se aconseja la utilización de prendas de vestir claras y repelente.
El lugar contará con food trucks con variada oferta gastronómica. Para mayor comodidad y seguridad se sugiere también la concurrencia con reposeras, sillas o banquetas.
Por último, el Municipio de Olavarría agradece la colaboración y participación de las siguientes firmas: Canteras Argentina S.A., El Tren de los Sueños Restó-Café, Zito y Priola, Complejo Turístico Colonia San Miguel, Planet Bike Olavarría, Sur del Sur Compañía Cervecera, Center Valley – Jeep, El Hangar y MJM S.A. Transportes.
Se llevó a cabo sobre el enlace Néstor Kirchner, de manera conjunta entre la Subsecretaría de Protección Ciudadana y la Subsecretaría de Minería de la Provincia de Buenos Aires.
Se desplegaron en la mañana de este viernes, desde la Secretaría de Obras, Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio. Además, continúan las tareas en el barrio AOMA.
En el tramo entre Colonia San Miguel y Villa Mónica. Se apela a la colaboración de la comunidad para arrojar residuos solo en sitios habilitados para tal fin.
Jueves 13 de febrero, 19 horas. Evento libre y gratuito. Personas interesadas en participar deberán anotarse previamente.
La actividad tendrá lugar el 10 de marzo a las 20:30 horas (primer llamado) y 21:30 horas (segundo llamado), en España Nº 3049.
Las tareas se llevan a cabo sobre el tramo ubicado de manera paralela al puente Hermanos Emiliozzi, sobre el ingreso a Olavarría.
El Municipio de Olavarría invita a participar de un nuevo baile popular en Sierras Bayas, que se desarrollará en la plaza central de la localidad, con acceso libre y gratuita.
La propuesta se llevará a cabo este domingo, desde las 20 horas, con la presentación de Queso y Dulce.
El Baile Popular cuenta en esta edición con la organización conjunta de la Delegación Municipal de Sierras Bayas y el Rotary Club Sierras Bayas.
El Municipio reitera la invitación, no sólo a habitantes de la mencionada localidad, sino a vecinos y vecinas de todo el Partido y la región.