El mismo arrojó un resultado presupuestario superavitario de $ 1.428.172.526,14.
El mismo arrojó un resultado presupuestario superavitario de $ 1.428.172.526,14.
Se puso en marcha el Programa de Acompañamiento Terapéutico, con la incorporación de cuatro profesionales, que brindarán ayuda no solo a los pacientes que ingresan al sistema de salud sino también a las familias y al personal de guardia.
Las tareas se iniciaron días atrás y se retomaron este lunes. Contempla los barrios Villa San Martín (Paragolpe), Villa Arrieta, Fonavi, Químico y Obrero.
Se llevará a cabo el próximo 12 de abril en el Teatro Municipal. La jornada es organizado por el Colegio Libertas, con el acompañamiento del Municipio
La propuesta se encuentra en marcha y abarca distintas disciplinas: atletismo, fútbol, educación física, natación y boccia.
La intención de esta propuesta es que los estudiantes sean los promotores en sus hogares para incentivar los chequeos preventivos de cáncer de colon. Un diagnóstico temprano de la enfermedad eleva la tasa de curación aproximadamente al 90%.
Enfermeros/as de los CAPS recorrieron la ciudad en cuadrillas, controlando libretas sanitarias y realizando vacunación del programa regular, con el objetivo de abarcar a toda la comunidad realizando las inmunizaciones correspondientes a cada grupo etario.
La apertura será el sábado 12 de abril a las 18 horas. Se presentarán obras de Cristina Ferreras, Marisol Rekofsky y Mauricio Nizzero. Por su parte, el sábado 13 de abril a las 17 horas se presentará el libro “Fantasmas acá en este mundo” de Cristina Ferreras. La entrada es libre y gratuita.
La jornada se realizó el pasado viernes, en el marco de un espacio de expresión, aprendizaje y encuentro.
La actividad se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería local, en el predio de la Unicen.