La iniciativa surgió de las reuniones de Mesa de Gestión Territorial N° 6 en las que se reconoció el consumo de pantallas como una de las problemáticas actuales.
La iniciativa surgió de las reuniones de Mesa de Gestión Territorial N° 6 en las que se reconoció el consumo de pantallas como una de las problemáticas actuales.
Finalmente el día acompañó y una multitud de personas se acercaron a disfrutar la extensa jornada.
Será este miércoles, a partir de las 10 horas, en el marco del Programa Municipal de atención descentralizada.
Se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre, de 13 a 16 horas, en Casa del Bicentenario, bajo el lema “Juntos en cada paso: del hospital al hogar”. La propuesta es organizada por el Servicio de Neonatología del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”.
El intendente Wesner junto a familiares, amigos y compañeros de Diego Wagner Clar participaron de la conmemoración en la que se rindió homenaje a los 44 héroes que dieron su vida por la patria. Se realizó el descubrimiento de una placa y un mural de la Virgen Stella Maris. Hubo palabras alusivas, un minuto de silencio para recordar el momento de la implosión y hundimiento del ARA San Juan, y una posterior recorrida por la muestra S 42 en el Museo Emiliozzi.
La jornada estaba prevista para este sábado 16 de noviembre, en la Plaza del Barrio CECO II (frente al Barrio Jardín).
El miércoles 20 de noviembre, de 14 a 16 horas, en Plaza Italia (Ituzaingó y Pelegrino). La propuesta incluye circuito de postas, stands, juegos, premios, charlas y talleres. La actividad es organizada por la Mesa de Gestión Territorial 2.
El programa incluye la 38º Fiesta Provincial de Teatro, el II Encuentro Regional de Ensambles de Guitarras, la inauguración de nuevas muestras en el Centro Cultural Municipal “San José” y la 39ª Fiesta “Un Aplauso al Asador”.
Los rubros que podrán inscribirse son: frutas y verduras, miel, dulces y mermeladas, conservas, semillas, chocolates, bebidas, quesos, panificados, huevos, plantas y plantines, condimentos, alfajores, infusiones, productos agroecológicos, bioinsumos, pastas, cereales, productos sin TACC.
78 nuevas familias regularizaron su situación dominial a partir de esta firma, que constituye el paso previo a recibir la escritura de su vivienda.