En las últimas horas arribaron las dosis Olavarría. Detalle de sedes, días y horarios para las jornadas de este miércoles y sábado venideros.
En las últimas horas arribaron las dosis Olavarría. Detalle de sedes, días y horarios para las jornadas de este miércoles y sábado venideros.
Con la participación de productores locales, la jornada será el próximo sábado 19 de abril en Necochea y Brown a partir de las 9 horas.
La nueva edición del programa municipal de abordaje territorial e integral será este miércoles 16 de abril. Tendrá como punto de encuentro la Delegación Municipal de Hinojo.
La primera clase se concretó en la mañana de este martes en el CIIT, ofrecida desde la Coordinación de Economía Popular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo.
Las reuniones se desarrollaron en los barrios Independencia, Bancario, Belén, Facundo Quiroga, Luján, Villa Mailín, Dorrego, Yrigoyen, Lourdes, AOMA, Pueblo Nuevo y las localidades de Sierras Bayas, Sierra Chica, Loma Negra, Colonia Hinojo, Espigas, Santa Luisa y Recalde.
La campaña tiene por objetivo concientizar a la comunidad de la importancia del cuidado responsable a través de la alimentación, la vacunación, la esterilización y las condiciones de vivienda de los animales, como así también difundir los servicios que el Municipio brinda.
A partir del trabajo de la Subsecretaría de Protección Ciudadana se recuperaron dispositivos del barrio Pickelado y Sarmiento y de la localidad de Sierra Chica que se hallaban colocados por la gestión anterior pero que no reportaban al Centro de Monitoreo. Muchas de ellas tenían los gabinetes totalmente vacíos, sin conexión a electricidad e internet. A la par, avanzan las tareas para optimizar el servicio en más localidades.
Se concretó en la noche del último lunes, en el Palacio Municipal. Se entregaron pases libres y se brindaron detalles acerca de la tradicional prueba que se realizará el próximo 1° de mayo.
Las clases están destinadas a diferentes edades y se iniciarán el día 24 de abril. La propuesta se desarrolla de manera libre y gratuita.
Las tareas se ejecutan en el sector lindero al acceso al Campus Universitario y en esta primera etapa contempla un tramo de 900 metros, hasta la avenida Colón, conectando el sur y noreste de la ciudad.