En la tarde del último miércoles partió de nuestra ciudad un camión completo de fardos de material reciclable que fueron procesados en la planta municipal de GIRO, a cargo de La Cooperativa Viento en Contra, gracias a la labor de miles y miles de vecinos y vecinas de Olavarría, que se han incorporado al programa y han adoptado el hábito de separar sus residuos en origen.
El Municipio de Olavarría agradece a todas las personas que han tomado una conducta responsable con sus residuos, e invita a toda la comunidad a adoptar estas prácticas que permiten tener una ciudad cada vez más limpia y amigable con el Ambiente.
Desde la Coordinación de Ambiente del Municipio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, se indicó que a partir de la tarea desarrollada por la Cooperativa Viento en Contra, que se encuentra al frente del manejo del material reciclable que ingresa a la Planta Local, en los últimos meses se han procesado alrededor de 35 mil kilos de residuos.
Gracias al trabajo conjunto enmarcado en el Programa Municipal GIRO, de Gestión Integral de Residuos de Olavarría, se ha mejorado la calidad de residuos que ingresan a la planta de clasificación, lo cual tiene un correlato directo en la mejora de las condiciones laborales para las y los operarios que se encuentran realizando la separación. Se explicó que no es lo mismo clasificar materiales cuando únicamente son reciclables, a diferencia de cuando están mezclados con restos orgánicos húmedos o basura.
Además de mejoras en cuestiones higiénicas, también hace más eficiente el proceso de separación y/o clasificado, recuperando cerca del 50% de lo que ingresa a la planta. Tal es así que en el mes de enero de 2025 en la planta de clasificación GIRO se recuperaron 19.400 kilos de material proveniente de la recolección diferenciada en hogares.
Esa cifra se traduce en un aumento del 20% respecto a meses anteriores. Si además se le añade los grandes generadores que llevaron material directamente a la planta, ese número asciende 24.000 kilos y significa un 50% más respecto a meses anteriores.
Fue en ese marco que en las últimas horas se llevó a cabo la carga del primer camión con material reciclable. Se trató de más de 60 fardos, con un pesaje total estimado por encima de los 11 mil kilos. La carga, en cuanto a material y número de fardos, fue la siguiente:
Pet Cristal: 38
Pet Verde: 4
Soplado Tutti: 7
Aluminio: 5
Film transparente con etiqueta: 8
La tarea fue llevada a cabo por integrantes de la Cooperativa, quienes no ocultaron su satisfacción al tratarse de la primera entrega de estas características. Gisel Rastelli, encargada de la planta, expresó además que ya están listos los fardos para llevar adelante una segunda entrega, que en este caso consistirá de cartón y papel, la cual está estimada en un pesaje aproximado de 24 mil kilos.
“Estamos trabajando con el programa GIRO hace ya 6 meses, esta va a ser nuestra primera carga”, subrayó a medida que explicaba que los residuos que llegan a la planta de clasificación son separados por tipo, prensados y enfardados, para luego ser vendidos como materia prima a recicladoras, quienes lo adecúan para incorporarlos en la fabricación de nuevos productos.
La actividad contó además con la presencia del secretario de Desarrollo Económico y Productivo Pablo Di Uono y la Coordinadora de Ambiente, Emilia Díaz.
Díaz expresó que “este es el trabajo que venimos realizando hace tiempo junto con la Cooperativa Viento en Contra y con todos los vecinos de la ciudad, estamos muy agradecidos por esto”.
“A seguir trabajando, a seguir concientizándonos, informándonos, a generar en casa este hábito que sabemos que es difícil pero que de a poco, paso a paso, lo podemos ir concretando. Los invito a separar residuos en casa, a hacerse de la información del calendario de recolección, a que conozcan cuál es el color de su ruta, cuáles son las rutas, los horarios y días que pasa por los reciclables la Cooperativa y así podemos sumar todos los días un poco más”, concluyó la Coordinadora de Ambiente del Municipio.