El Municipio de Olavarría informa que en los próximos días retomará su actividad el Quirófano Veterinario Móvil, por lo que se invita a las personas interesadas en esterilizar sus perros y gatos que se comuniquen con el 2284 666400, línea habilitada para WhatsApp, ya que la modalidad de atención es con turnos previamente acordados.
Se trata del servicio itinerante que de manera gratuita es brindado desde la Dirección de Bromatología del Municipio, con el objetivo de acercar la posibilidad de castrar a sus animales (perros y gatos) a toda la comunidad. El horario de atención será de 8:30 a 12 horas y las personas interesadas también podrán acercarse a los sitios que se mencionarán a continuación a gestionar los turnos correspondientes.
De acuerdo con lo que se detalló desde el área, el próximo lunes 24 profesionales del área atenderán en el barrio Carlos Pellegrini, más precisamente en la plazoleta situada sobre Juan XXIII e Islas Malvinas.
El martes 25 de febrero el servicio se trasladará al barrio Villa Mailín, a la sede de la Sociedad de Fomento ubicada sobre Pelegrino y Corrientes.
Por último, en lo que al corriente mes refiere, el recorrido culminará en la sede de la Sociedad de Fomento del barrio Tiro Federal, situada en la esquina de Necochea e Islas Malvinas. Será los días miércoles 26 y jueves 27.
Requisitos para castrar a tu animal
El animal debe estar acompañado por una persona mayor de 18 años, que debe disponer de toda la mañana para permanecer hasta que finalice el procedimiento.
El día en que se realiza la cirugía, el animal debe estar en ayunas (12 horas de ayuno de alimentos y 1 hora previa sin líquidos).
Debe acudir con collar o pretal y correa si es un perro y si es un gato, debe ser trasladado dentro de una transportadora o bolso ventilado.
No te olvides de traer una manta para abrigarla luego de la cirugía.
Beneficios
En hembras evita la aparición de tumores y quistes ováricos, pseudopreñez y pseudolactancia. Además, previene enfermedades del útero y de transmisión sexual.
Evita fugas de hembras en celo y peleas entre machos.
Previene ciertos problemas de comportamiento y el rociado de orina en gatos.
En machos evita tumores testiculares y previene patologías prostáticas, además de enfermedades de transmisión sexual.