El equipo de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos del Municipio de Olavarría llevó a cabo días atrás una reunión con diversas instituciones vinculadas a niñeces y adolescencias, en el marco de la próxima reinauguración del Centro de Día y Casa de Abrigo “Mujeres Adolescentes”.
El encuentro se desarrolló el pasado viernes en la Casa del Bicentenario y tuvo como objetivo articular estrategias para fortalecer la atención y el acompañamiento de las adolescentes.
Participaron organizaciones sociales, representantes de los Juzgados locales, Asesoría de Incapaces, Ayudantía de Delitos Sexuales, Defensoría, Ministerio Público, Educación Distrital, áreas municipales que trabajan en la materia y referentes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Durante la reunión, se dialogó sobre los lineamientos de trabajo conjunto, los protocolos de intervención y las acciones de apoyo necesarias para garantizar un espacio de contención, promoción de derechos y desarrollo integral para las jóvenes.
Asimismo, se destacó la importancia de la red interinstitucional para brindar respuestas adecuadas y efectivas ante las distintas problemáticas que atraviesan las adolescentes.
La subsecretaria de Protección Integral de Derechos, Malena Pianciola, subrayó la relevancia de este espacio y el compromiso de las instituciones involucradas. “La reinauguración del Centro de Día y Casa de Abrigo Mujeres Adolescentes es un paso fundamental para seguir robusteciendo el Sistema de Protección de Derechos a nivel local, dando respuesta a una demanda histórica que permitirá alojar a jóvenes entre 16 y 18 años que transiten medidas de abrigo institucional”, sostuvo Pianciola.
También resaltó que, además del nuevo dispositivo, se continuará fortaleciendo y desarrollando los servicios del Centro de Día, con el objetivo de seguir brindando herramientas de inclusión y contención para las adolescentes.
Por último, destacó como dato relevante que teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de nuestra ciudad “a nivel provincial, nos encontramos en una posición favorable respecto a la disponibilidad de plazas convivenciales. Con la incorporación de las nuevas vacantes en este espacio de Abrigo, el total asciende a 70 plazas, distribuidas entre los cinco hogares existentes: Namasté, Peñihuen, Casa del Adolescente y Hogar San José.”